literatura del libro charles la fábrica de chocolate


 literatura :  

libro :

charles la fabrica de chocolate 

este libro trata de una fábrica de chocolate donde todo es comestible y charles busca unos niños para que puedan ir a su fábrica para escoger el niño perfecto para que sea el jefe de la fábrica de chocolate .

Reseña: "Charlie y la fábrica de chocolate" (Roald Dahl)

enseñanza que  dejo el libro :

este libro dejo una enseñanza en especial y es que un niño así sea pobre , pero que es noble, responsable, respetuoso gana muchas cosas buenas en su vida 

biografiar :

el libro se publico en 1964 y la película se publico en 2005


El desarrollo de una nueva adaptación al Cine Estadounidense de la novela comenzó en 1991, 20 años después del estreno de la primera versión, Willy Wonka & the Chocolate Factory (titulada Willy Wonka y su fábrica de chocolate' en España y Charlie y la fábrica de chocolate en Hispanoamérica). Warner Bros. cedió a los herederos de Dahl el control artístico del proyecto, y antes de la participación de Burton estuvieron involucrados otros directores como Gary RossRob MinkoffMartin Scorsese y Tom Shadyac.

Burton incorporó al proyecto a sus frecuentes colaboradores Johnny Depp y Danny Elfman. Esta película es la primera desde The Nightmare Before Christmas (1993) en la que Elfman escribió e interpretó canciones para la banda sonora. El rodaje tuvo lugar en los Estudios Pinewood, en el Reino Unido, entre junio y diciembre de 2004, donde Burton intentó utilizar efectos visuales lo menos posible. La película fue un éxito de crítica y de taquilla, logrando una recaudación mundial de 475 millones de dólares.


Charlie y la fábrica de chocolate (película) - Wikipedia, la enciclopedia  libreReseña: "Charlie y la fábrica de chocolate" (Roald Dahl)


resumen :


es un niño amable y educado que vive en la pobreza en una pequeña casa, junto a sus padres y sus cuatro abuelos. Todos ellos dependen del sueldo del padre de Charlie, que trabaja en una fábrica de pasta dentífrica colocando los tapones en los tubos de dentífrico. Al final de la calle se encuentra la fábrica de chocolate de Willy Wonka, donde trabajaba Joe, el abuelo de Charlie. A pesar del gran éxito que tenia en su momento el Sr. Wonka con su fabrica, los otros fabricantes de dulces comenzaban a estar celosos de las creaciones del Sr. Wonka y comenzaron a infiltrar espías dentro la fabrica, para así robar sus recetas secretas y de esta forma plagiar las creaciones del Sr. Wonka, dichos robos de recetas llegaron a tal grado que un día y sin previo aviso el Sr. Wonka tomo la decisión de cerrar la fábrica y despedir a todos sus empleados. Más tarde, la fábrica volvió a operar nuevamente, pero ninguno de los trabajadores recuperaron sus empleos y nadie ha vuelto a ver al Sr. Wonka desde entonces.3

Un día, el Sr. Wonka anuncia que cinco niños que encuentren cinco billetes dorados ocultos al azar en tabletas de chocolate Wonka podrán visitar la fábrica y solo uno de ellos ganará un gran premio especial. Unos días más tarde Charlie le pregunta a su padre porque no fue a trabajar a la fabrica de dentífricos y este simplemente se limita a mencionar que en su empleo le dijeron que podía tomarse unos días como vacaciones, sin embargo poco después se revela que en realidad no se trataban de ningunas vacaciones, ya que de hecho el padre de Charlie fue despedido de su empleo en la fábrica de dentífricos, debido al aumento de las caries en los niños causado por el consumo excesivo de chocolate, debido a la búsqueda de los billetes dorados y tanto él como varios de sus compañeros de trabajo fueron reemplazados por una máquina robótica que coloca los tapones aún más rápido, eliminando de esta forma el puesto del Sr. Bucket. Los cuatro primeros billetes son encontrados respectivamente por Augustus Gloop, un niño obeso y glotón de Düsseldorf; Veruca Salt, una niña mimada, consentida y algo malcriada de Londres; Violet Beauregarde, una niña presuntuosa y competitiva de Atlanta que mastica chicle sin parar; y por ultimo Mike Teavee, un niño arrogante y agresivo de Denver, obsesionado con la televisión y los vídeo juegos, quien a su vez odia el chocolate. Charlie desea encontrar un billete, pero debido al poco dinero del que dispone su familia solo puede permitirse una tableta al año, por su cumpleaños. La tableta que compran los padres de Charlie no contiene el billete, ni tampoco la siguiente que compra con el dinero que le da el abuelo Joe. Charlie pierde toda esperanza cuando en las noticias se anuncia que el último billete ha sido encontrado en Rusia. Mientras camina en dirección a su casa, Charlie encuentra dinero en la calle, casi cubierto por la nieve y decide comprar otra tableta para disfrutarla tranquilamente, mientras que en el periódico se anuncia que el billete encontrado en Rusia resultó ser falso. Justo cuando Charlie abre el envoltorio de su tableta y para su sorpresa encuentra el último billete dorado en su interior. Otros clientes de la tienda intentan comprárselo, pero el dueño de la tienda le dice que no se lo dé a nadie y se lo lleve directo a casa.

En la parte posterior del billete se indican aspectos relativos a la visita, como que ésta tendrá lugar al día siguiente y que cada niño puede ir acompañado de un adulto. El abuelo Joe se ofrece a acompañar a Charlie, pero éste cuenta que le han ofrecido dinero a cambio del billete y está dispuesto a venderlo. Sin embargo su abuelo George lo convence para que se lo quede, diciéndole que el dinero es algo muy corriente e imprimen más a diario y que el billete dorado es mucho más valioso, ya que solo existen cinco en el mundo y son los únicos que habrá. Al día siguiente los visitantes llegan a la fábrica y conocen a Willy Wonka, descubriendo que es un hombre peculiar, solitario e incapaz de pronunciar la palabra: "padres". El recorrido muestra cómo la fantástica fábrica es operada por unos seres llamados Oompa-Loompas. Uno a uno, los otros cuatro niños se meten en problemas debido a su mal comportamiento y se ven obligados a abandonar la visita antes de tiempo: Augustus, quien se había caído al río de chocolate cuando trataba de beber de él y es succionado por un tubo que transporta el chocolate a otros lugares de la fábrica; Violet, quien ignora las advertencias de Wonka, prueba un chicle experimental que aún está imperfecto, se vuelve azul y se hincha hasta convertirse en un arándano gigante; Veruca, quien intentaba quedarse con una de las ardillas encargadas de la selección de nueces, pero éstas en represalias la atacan y la consideren una "nuez hueca" pero después de haber pasado lo que pasa wili wonka escojio charlie bucket para que lo remplazara ya que se estaba haciendo viejo 

Resultados de búsqueda

Resultados de la Web

 titulo original: Charlie and the chocolate Factory), escrito en 1965, es el tercer libro infantil basado en hechos reales del autor británico ROALD DAHL Este libro ha sido adaptado al cine en dos ocasiones: Willy Wonka y la fábrica de chocolate. 

 

Biografia 

Ronald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916 - Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista galés de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, El gran gigante bonachón, Agu Trot, Las brujas y Relatos de lo inesperado.



8 CONSEJOS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN TUS HIJOS 

Algunas recomendaciones para acercar a los más pequeños a la lectura y crearles el hábito desde muy temprana edad son los siguientes: 

  1. Crea un ambiente propicio para la lectura, es más que disponer de un lugar adecuado. Hace referencia a lograr que se respire el gusto por la lectura, transmitirles a los niños que se puede leer por placer, en cualquier momento o lugar. Existen muchos tipos de lectura, en voz alta, en voz baja, individual, colectiva, entre otras. En cada uno de ellos requiere un ambiente determinado. 

  1.  Cuéntales a los niños que vas a leerles una historia, asegúrate de que estén interesados y define con ellos el lugar para la lectura. Puede ser en la sala, cuarto de estudio, ese espacio donde se pueda compartir, o en la habitación son perfectos para crear un sitio propicio, luz natural o una buena iluminación, con cojines o asientos, en general un lugar cómodo. 

  1. Establece una norma para el momento de la lectura: todos deben estar en silencio y atentos antes de empezar a leer. 

  1. Comienza con un tono de voz suave, amable, pero firme. Léeles pausadamente con voz clara y si quieres, utiliza diferentes tonos de voces. 

  1. Preséntales el libro que leerán, el título y autor. Pregunta si lo conocen o se imaginan de qué se trata. Si el libro tiene ilustraciones, permite que los niños las vean a medida que vas leyendo. 

  1. Si los niños quieren, porque saben leer y lo desean, organicen turnos para leer en voz alta. Si los niños no comprenden alguna palabra o frase, detente y explícala con tus propias palabras. 

  1. Ellos también pueden hacer aportes. Luego de leer, conversen sobre lo leído como quien charla a la salida de algún espectáculo sobre lo que vio. Qué les gustó o sencillamente sobre similitudes y diferencias de lo oído. 

  1. Deja abierta siempre la puerta hacia un próximo encuentro. Elije con ellos un momento del día para volver a hacer esta actividad. Permíteles tener iniciativa para acercarse más a los libros, para que de esta forma vayan adquiriendo el hábito de amar la lectura. 

 

 Niños de dibujos animados leyendo el libro | Vector Premium



Comentarios